martes23.9.08
Hemos llegado al límite...

Etiquetas: sin ton ni son, spam
martes23.9.08
Etiquetas: sin ton ni son, spam
'Voluntad de Compartir Conocimientos'o
'Iniciativa, Visión y Responsabilidad'
Etiquetas: ay pena penita pena, brecha digital, reflexiones, SL, tics
lunes22.9.08
Etiquetas: sin ton ni son
A continuación hago copy/paste de los motivos por los que varios colectivos y usuarios del País Vasco manifiestan que quieren usar Software Libre:
Y, además, que solicitan al Gobierno Vasco y al resto de Administraciones Públicas Vascas:
Etiquetas: ay pena penita pena, reflexiones, SL
domingo21.9.08
"igual con la bonificación del 2% en compras puedo recuperar la diferencia que he invertido de más (28.10€)".Echando cuentas, así por encima tendría que gastarme estos próximo dos años 1405€ (que a una media de dos/tres visitas a Málaga por año y a una media de 15€ por disco -que optimista- supone comprar 18 discos en cada visita a Málaga). De esa forma podría recuperar la 'inversión' (28.10€) pero ¡oh!, ¡la devuelven en un cheque descuento para la siguiente compra en FNAC!.
Etiquetas: fnac
sábado20.9.08
jueves18.9.08
El día 10 de septiembre comenzaron, en el CERN, las pruebas del Acelerador de Partículas LHC. Con este artilugio pretenden recrear las condiciones del Universo justo después del Big Bang.
No han tardado los medios de comunicación en trasladar especulaciones varias al respecto de los posibles peligros que este experimento podía entrañar (formación de agujeros negros, la generación de materia extraña,...), y que caían por su propio peso tras leer los currículos de los 'científicos' disidentes.
Sin embargo no es ese el motivo que me hace escribir sobre el LHC sino las supuestas brechas de seguridad del sistema, según también anuncian los medios de comunicación.
La cuestión es que el CERN, para procesar la gran cantidad de datos que genera un experimento de este tipo, está utilizando ordenadores de diferentes organismos unidos a través de redes de alta velociada para trabajar conjuntamente en el procesado de estos datos (Grid). Además nos invita, al resto de usuarios de la red, a prestar una pequeña parte de los recursos de nuestros procesadores para acelerar los cálculos. Para ello es suficiente con descargar una aplicación (BOINC). Mediante esta aplicación podemos conectarnos a un servidor que gestiona el flujo de datos a procesar.
Lo que ha ocurrido es que unos hackers han manipulado el fichero de salida introduciendo un mensaje. Evidentemente, el fichero es analizado antes de tener en cuenta los valores que contiene, y es en ese momento cuando se detecta que no son ficheron 'convencionales'.
¿Alguien piensa que un proyecto de esta envergadura pueda estar conectado a la web y expuesto a que pueda entrar alguien y cambiar los parámetros del LCH?.
fuente | el abuelo Guadalinfo
Etiquetas: guadalinfo, prensa amarilla
martes16.9.08
-Ninguna, nada. No sé lo que es ni me interesa. Dos de los chicos que tengo en casa empiezan a manejarse con Internet. Yo no me quedé anclado en el siglo XX, sino en el XIX, porque nunca he sabido ni he intentado ni siquiera usar una máquina de escribir.Contrasta, sensiblemente, con la noticia que leo hoy en La Huella Digital según la cual Saramago estrena blog.
Etiquetas: ay pena penita pena, brecha digital, tics
lunes8.9.08
«Aunque nada cambie, si uno cambia, todo cambia»Alex Rovira.-
Etiquetas: citas
Etiquetas: ay pena penita pena
Etiquetas: diseño
domingo7.9.08
Etiquetas: cloud computing, google, umpc
viernes5.9.08
Etiquetas: educacion, reflexiones, tics
jueves4.9.08
miércoles3.9.08
Etiquetas: web 2.0
martes2.9.08
Etiquetas: curiosidades
este blog
se distribuye bajo licencia Creative
Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España
y ha sido creado por
balhisay
•
diseño a partir de una plantilla de free css templates •
iconos de famfamfam
Valid XHTML • Valid CSS