jueves15.9.05
Fantástica reflexión sobre el mercado americano
Bueno, no digo más, echadle un vistazo y pensADLO! vosotros mismos:
http://adlo.blogspot.com/2005/09/ranativa-secuencial-o-narra-narra-y.html
Etiquetas: comics
jueves15.9.05
Etiquetas: comics
martes13.9.05
Uno de sus homenajes más particularer y, porqué no, más evidente, a la época Lee/Kirby en los 4 Efe ha sido versionando la cubierta original del Fantastic Four #1. A continuación puedes ver portadas de series tan variopintas como Amazing Heroes, Avengers West Coast, Danger Unlimited, Marvel Age (donde el papel del monstruo lo ocupa el propio Byrne), What If, X-Men Hidden Years y, por supuesto en la original Fantastic Four. En todos los casos aparece un monstruo que sale de la tierra y sustituye a Los 4 Efe por los protagonistas de las distintas series a las que pertenece la portada.


Etiquetas: comics
lunes12.9.05
Hace unos días deje caer por acá un post acerca de esa soberbia serie de tv que es Lost/Perdidos. En este caso dejo un póster promocional de la segunda temporada que he encontrado en uno de los blogs de obligada lectura para los seguidores de la serie. Póster que hace hincapié en una idea ("Everything Happens For A Reason") que prácticamente se ha convertido en el lema de la serie para el equipo creativo: Todo sucede por alguna razón.domingo11.9.05
Etiquetas: comics
jueves8.9.05


Etiquetas: comics
miércoles7.9.05
Los que sois de Granada, o habeis vivido alguna vez aquí, probablemente hayais oído hablar de este centro de BUP/COU, en sus tiempos, y últimamente de Enseñanza Secundaria y Bachillerato. Puede ser, incluso, que alguien que lea esto haya sido alumno del centro. Bueno, pues, hoy por hoy, no queda piedra sobre piedra en el solar y, parece ser, que ya hay lista de espera para hacerse con alguna de las viviendas que se van a emplazar en esa zona.
De esa epoca, como casi todos nosotros guardo un grato recuerdo, de los profesores al mítico Don Benito (¿quién en Granada no ha oído hablar de él?), a Jose Luis Gualda (que aún no ha perdido la chispa aunque en su contra juega que los adolescentes de ahora no son los de mi época), los hermanos García (Manolo y Eduardo, uno del Barsa y otro del Madrid, con lo cuál las disputas entre clases estaban aseguradas todos los lunes), Carmen y Adela (las dos profesoras de inglés y, curiosamente, las únicas profesoras a las que nos dirigíamos por su nombre de pila -nada de Srta. o Dña.- sin que ocurriera ningún desastre sideral), Miguel Torres (el más inteligente de los que andaban por allí y uno de los más incomprendidos),
Paco Santiago (para nosostros siempre Paco el Bestia, algo que el mismo recordaba en su presentación a principio de curso, y que andará ahora tan felizmente dando clase de Física en algún instituto de su Alpujarra), Don Andrés Morell (con su obsesión por el orden que tantas chuflas daba de sí), Antonio Sánchez Palomino (el mejor profesor, en el más amplio sentido de la palabra, que pasó por Progreso y gozando, justamente, de un puesto muy importante dentro del mundo universitario), Antonio Martinez (nada que añadir), Gregorio Sánchez (con su voz impostada cuál tenor operístico cada vez que se lanzaba con una explicación), Juan Salas (que no ponía un 10 ni a Mendel que se reencarnara en adolescente seborreico) y muchos más que nos acompañaron durante esos inolvidables años. Por supuesto, allí en secretaría estaba la temible Regina, siempre dispuesta a llamar a tus padres o, en el menor de los casos, a echarte la gran bronca por cualquier salida de tiesto.
En cuanto a los compañeros, teníamos a Willy continuador de la saga de los Durá Mañas, o a David (de la mítica saga de los Jiménez Palomar), a la imponente señorita Coca (que provocó más de un sueño erótico a muchos imberbes e indocumentados que compartíamos clase con ella), Jose Antonio Alvarez Gay (que nunca me perdonó que le cambiara de compañero por sentarme al lado de Vanessa Moles), los que fuimos a Exactas por la indudable influencia de D. Benito (León, Gildo y Gloria), los hermanos Peules (no se si se escribía así) que eran como parte del atrezzo del centro -especialmente cuando, ondeando su larga melena heavy al viento, llegaban cortando la circulación con su bicicleta-, las dos Yolandas, Batalla y Boadla Fajardo (vaya dos tipos curiosos), Roberto Maldonado (que como yó inició una nueva saga de familiares en el centro),...
Etiquetas: progreso
lunes5.9.05
Últimamente he leido varios libros de aventuras con argumentos basados en hechos mas o menos históricos, algo que ya se había inventado antes de que apareciera ese auténtico ladrillo que es El Código Da Vinci. Entre estos señalaría, como muy recomendables, El Último Merovingio (de Jim Hougan), El Enigma de Cambises (de Paul Sussman) y, por supuesto, cualquiera de los escritos por Matilde Asensi (autora de El Salón de Ámbar, Iacobus, El Último Catón y El Origen Perdido). Sin embargo, El Enigma del Cuatro (Ian Caldwell y Dustin Thomason) resultó un folletín universitario de aburrido desarrollo y pobre desenlace.
Entre tanto he leido, por fín, un libro de Pérez-Reverte, el primero de la saga de El Capitán Alatriste, por eso de saber algo del tema antes de encontrarme con la pelicula en las salas de cine y puede certificar lo que ya había oido por algún que otro lado. Se trata de un libro que se lee con mucha facilidad, es entretenido, los personajes están bastante bien descritos pero para la historia que cuenta se podía haber ahorrado más de la mitad de las páginas. Para leer una buena novela de espadachines lo más recomendable es lanzarse sobre el clásico de Dumas Los Tres Mosqueteros.
Ahora mismo estoy leyendo El Anillo de Jorge Molist y la verdad es que, llevo ya más de media novela, en terminos generales no me está gustando demasiado. Ha elegido como protagonista principal a una mujer, que además es quien va relatando la historia en primera persona. Para empezar creo que no ha sabido contar la historia desde la perspectiva de una mujer moderna (la protagonista tiene 27 años y es abogada de éxito en Nueva York). La forma de contar la historia es demasiado ñoña y la caracterización de los personajes es, en general, bastante pobre. Pero bueno, esperaremos al final de la historia para ver si la cosa mejora. Por lo pronto ya tengo en mi mesita de noche esperándome La Biblia de Barro de la madrileña Julia Navarro.Etiquetas: lecturas
domingo4.9.05
Los resultados es España no han estado a la altura de los obtenidos en otros paises, pero se lo podemos achacar a la mala programación que ha hecho TVE de la serie (cambiándola de día, haciéndola competir con OT o emitiéndola en una época floja y poco dada a estrenos como es el verano) y a la pésima promoción que ha tenido. No obstante, algunas semanas, ha aparecido en el ranking de los 10 productos televisivos mas vistos.
Se rumorea que en España la segunda temporada llegará en primavera (en fox) y el próximo verano en TVE, sin embargo, el éxito de la serie puede que anticipe estos estrenos. Yo, por mi parte, me he prometido alejarme de todos los foros y weblogs de Perdidos que pronto comenzarán a lanzar spoilers de la serie a medida que aparezcan los episodios en inglés.sábado3.9.05

Etiquetas: esos locos bajitos
viernes2.9.05
Etiquetas: curiosidades

este blog
se distribuye bajo licencia Creative
Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España
y ha sido creado por
balhisay
•
diseño a partir de una plantilla de free css templates •
iconos de famfamfam
Valid XHTML • Valid CSS