jueves22.5.08
Abla, las tecnologías al servicio de la ciudadanía
En Abla he sido testigo de la lucha por permanecer fiel a las raíces, del compromiso por un futuro que no incluya los términos emigración, pobreza o exclusión, de la vitalidad y fuerza de sus colectivos ciudadanos para hacer grande su tierra y, finalmente, de la perspicacia y valor de sus responsables políticos para apostar por todo lo anterior.
Las nuevas tecnologías no son más que una excusa, a la vez que un medio, para profundizar en las posibilidades de desarrollarse profesional y/o vitalmente en Abla. De esta forma han puesto en marcha una serie de propuestas que parece inagotable: partys, jornadas, un living lab, ferias y encuentros varios todas ellas claramente visibles a través de la red. Decir que Abla es hoy uno de los municipios más activos de nuestra península no es ninguna exageración.
Entrando más al detalle me encontré, además de con las personas (es decir los motores de todo este movimiento socio-tecnológico liderado por Paco Fernández), una visión empresarial y una concepción del acceso a las nuevas tecnologías como derecho y no como negocio que me permitió acceder a Internet de forma libre y gratuita desde la Posá del Tío Peroles, desde la cafetería-pub La Esquina o desde las casas rurales en las que no alojamos.
Regreso a Graná con la certeza de haber conocido a una gente especial y la esperanza de poder contar a alguna de ella entre mis amig@s. Desde este rincón de la red mi agradecimiento a todos los que participaron de este evento (tanto organizadores como compañeros o asistentes): Pacoxxi, Mª José Tejeira, Antonio Oliva, Juan Otero, Diego Sevilla, Alex, Sonia Blanco, Tíscar Lara, JJ Merelo, JJ Pérez, Juanpi Seijó, Lidia Ucher, Gregorio Toribio, Chechu, etc., etc.,... por un fin de semana memorable.
